La típica cuestión que se plantea el porqué los objetos caen hacia abajo, nos ha llevado al descubrimiento de la ley gravitacional la cual nos explica mucho más de lo que creemos. A continuación hablaremos sobre ella y de como nos afecta. Además, al final os comento ciertos puntos personales que me gustaría que debatiésemos entre todos.
1.1 Ley Gravitacional Universal
La ley de gravitación universal es una ley física que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Fue formulada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado el 5 de julio de 1687.Aquí se establece por primera vez una relación proporcional (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado.
- Esta ley nos proporciona el por qué a demasiadas incógnitas que en la época ni se imaginaban:
·Nos explica como es posible el simple hecho de mantenernos de pie en la Tierra. Esto es por la simple atracción gravitacional que hay entre dos masas, y al cuerpo tener una masa muchísimo más inferior que la del planeta, este se ve atraído hacia el centro de la Tierra, pues la fuerza gravitatoria es central.
·Gracias a este descubrimiento, también ha sido posible calcular la masa de la Tierra: Utilizando la F= G.Mm/d2 y conociendo la aceleración que produce bien una caída en la superficie de la Tierra 9´8m/s2 , o en el movimiento circular de la Luna an = v2 / d (donde v es la velocidad de la Luna y d la distancia entre los centros de los dos cuerpos) podemos averiguar el único dato desconocido que es la masa de la Tierra M.
- Experimento externo que he encontrado muy interesante donde podréis ver como funciona la gravitación.:
-Películas que os recomiendo sobre este tema:
1. Interstellar
2. Gravity
3. The Martian (Marte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario